722 28 62 05 - 865 58 04 10 info@illiceconsultores.com
Seleccionar página
julio 18, 2023

¿Qué es la garantía juvenil?

garantia juvenil
garantia juvenil

La Garantía Juvenil es una iniciativa europea cuyo principal objetivo radica en asegurar que los jóvenes de entre 16 y 29 años tengan acceso a oportunidades laborales, educación continua y períodos de prácticas al concluir su educación formal o quedar desempleados. ¡Con este artículo, Illice Consultores os lo explicaremos todo!

Objetivo de la garantía juvenil 

En el contexto español, la Garantía Juvenil adopta un enfoque integral, preventivo y de atención temprana, con el propósito de mejorar la empleabilidad e integración laboral de los jóvenes. Los beneficiarios de este programa son personas jóvenes entre 16 y 29 años que no estén estudiando, formándose ni trabajando por cuenta propia o ajena. Este grupo de población es muy diverso, incluyendo tanto a jóvenes con poca formación como a aquellos altamente cualificados que enfrentan dificultades en el acceso al empleo.

Requisitos 

Los requisitos para acceder a la Garantía Juvenil son los siguientes: ser ciudadano español, ciudadano de la Unión Europea o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza, y encontrarse en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También pueden inscribirse los extranjeros con autorización para residir y trabajar en territorio español, así como los menores no acompañados que cuenten con una acreditación de los Servicios de Protección de Menores de la Comunidad Autónoma que justifique su participación en actividades educativas o formativas.

Además, es necesario estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español, tener entre 16 y 30 años, no haber trabajado ni recibido acciones educativas o formativas en el día anterior a la presentación de la solicitud, y manifestar el interés de participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, comprometiéndose a participar activamente en las actuaciones desarrolladas en el marco de este programa. Para los solicitantes de empleo, basta con estar inscrito en los servicios públicos de empleo.

Papel de las comunidades Autónomas

Una vez que la persona se ha registrado en el sistema, podrá recibir ofertas del catálogo de actuaciones a través de su Comunidad Autónoma, la Administración General del Estado, entidades colaboradoras en la gestión del Fondo Social Europeo o empresas que deseen beneficiarse de los incentivos previstos para la contratación de jóvenes. Es fundamental destacar el papel determinante que desempeñan las Comunidades Autónomas en el éxito de la Garantía Juvenil, ya que la coordinación entre las distintas administraciones resulta fundamental. Por esta razón, se ha establecido una Comisión entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas para la coordinación, evaluación y seguimiento del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Además, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social permite a las comunidades autónomas implementar mecanismos específicos de inscripción y coordinación en el ámbito de sus competencias, con el fin de conocer las actuaciones que se llevan a cabo en su territorio. Esto contribuye a una gestión más efectiva y adaptada a las necesidades locales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *