722 28 62 05 - 865 58 04 10 info@illiceconsultores.com
Seleccionar página
septiembre 9, 2024

Empieza la universidad en septiembre

Uno de sus empleados va a empezar a estudiar. Si trabaja en turnos rotativos, ¿es cierto que tiene derecho a elegir turno?

Estudiantes.Usted ha oído que la ley otorga algunos derechos a los trabajadores que compaginan sus estudios con un trabajo por cuenta ajena.Apunte. ¿Qué hay de cierto en ello? Si uno de sus empleados empieza a estudiar, ¿qué es lo que debe tener en cuenta?

A turnos. Pues bien, sien su empresa se trabaja en régimen de turnos y uno de sus empleados empieza a cursar estudios que le permitirán obtener un título académico o profesional, tendrá preferencia para elegir un turno que sea compatible con su horario lectivo.¡Atención! La ley exige que la formación otorgue un título académico o profesional, si bien no es necesario que los estudios guarden relación con las tareas desarrolladas por el trabajador en la compañía ni con la actividad empresarial.

Estudios.Su empleado tendrá esa preferencia, por ejemplo, si cursa un grado universitario, un ciclo formativo de grado medio o superior o un título oficial de idiomas.¡Atención! Pero no la tendrá –y usted podrá negarse al cambio– si hace un curso no oficial de cocina o fotografía.

Excepciones.Lo que determina la existencia de esta prioridad es el trabajo a turnos. Por tanto, si en su empresa no se da esa circunstancia –o se da, pero el trabajador es de un grupo profesional distinto al de los trabajadores adscritos a turnos–, no podrá exigirle el cambio.¡Atención! Tampoco podrá exigirlo cuando, aun habiendo turnos y aun siendo aplicables a su trabajador, existan circunstancias que justifiquen la negativa. Vea algunos ejemplos en los que su empresa puede denegar la modificación alegando exigencias organizativas:

  • Si en su empresa hay turnos rotatorios y modificar el horario del trabajador en cuestión altera la rotación del resto de los trabajadores, lo cual supondría una modificación sustancial de las condiciones o un perjuicio para la empresa (y siempre que ello pueda acreditarse).
  • Si el cambio implica que su trabajador deje de hacer algunas tareas y ello causa una sobrecarga inasumible para sus compañeros.
  • Si su empleado fue contratado para trabajar siempre en un turno específico por un motivo concreto (por ejemplo, si lo contrató para cubrir las mañanas porque domina la lengua china y ello le permite comunicarse con su filial de China en esa franja horaria).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *